+33.6.68.60.30.38 imylymuk@yahoo.fr
  • Español
  • English
  • Français

Con el apoyo de la Comisión de Energía Atómica (CEA), el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo (IRD),
l’Ecole Supérieure de Physique et Chimie Industrielles de la ville de Paris (ESPCI)
y la Universidad de Córcegae

Proyectos científicos y técnicos en vías de desarollo:

  1. Especialidades:
    1.1 Fenómenos de condensación: vapor, rocío, heladas etc.
    1.2 Corrosión
    1.3 Anti-vapor
    1.4 Climatisación pasiva
  2. Estudio de la formación de rocío:
    2.1 Mediciones y experimentaciones (Francia – Ajaccio, Burdeos, Polinesia Francesa, España – Islas Canarias, Croacia, Israel, Túnez, Marruecos, Mauritania, India, Australia, Chile)
    2.2 Construcción de la Planta de Rocío en la India
    2.3 Evaluación semi-cuantitativa de la reserva de rocío en Francia (Proyecto ROR)
    2.4 Teoría
  3. Estudio de condensadores atmosféricos:
    3.1 Investigaciones:
    – Búsqueda de documentos sobre condensadores antiguos
    – Descubrimiento en 1993 del condensador Zibold de principios del siglo XX (Feodosia, Crimea)
    – Excavaciones arqueológicas de los túmulos funerarios conocidos como condensadores antiguos (Feodosia, Crimea)
    – Exámen del condensador de Knapen en Trans-en-Provence
    – Medidas termo-físicas en el sitio de la « Tumba Santa » de Arles sur Tech
    – Descubrimiento en el 2002 de restos de dos condensadores de rocío, construidos por Klaphake, científico alemán de mediados del siglo XX en la isla de Vis (Croacia)
    3.2 Operaciones:
    – Estudio de nuevos materiales para aumentar el enfriamiento radiativo
    – Estudió arquitectura aerodinámica de condensadores
    – Creación de nuevos procesos: programa de simulación numérica de la condensación
    – Almacenamiento de rocío en geles de poliacrilamida
    – Construcción de condensadores de radiación : maquetas en Grenoble y Bordeaux (Francia), condensadores de tamaño normal en Vignola (Córcega), en la isla Biševo (Croacia) y en la región de Kutch en la India
    – Análisis químico de agua de rocío : Grenoble, Bordeaux (Francia), Vignola (Córcega), Polinesia francesa, Tahití y el atolón de Tikehau
    – Estudio de la costra biológica, impulsado por el rocío, de las dunas del desierto (Negev, Israel)
    –Publicación de un libro sobre el rocío por uno de nuestros miembros, el doctor Sharan Girja (India)
    – Instalación de una red de condensadores de rocío en Israel y la India
    – Instalación de condensadores radiativos en Croacia, Etiopía, Marruecos, India y la Polinesia Francesa
  4. Capacitación, Educación:
    4.1 Prácticas y formación científica (Cursos académicos, doctorado, post doctorado)
    4.2 Apoyo a actividades de estudiantes y liceanos relacionados con la condensación
  5. Proyectos:
    5.1 Construcción de un condensador en una aldea en la zona árida de Burkina-Faso
    5.2 Estudios de utilización de rocío como fuente alternativa de agua en las Islas Canarias
Condensador de Zibold (1912) en Féodosia (Ucrania) – estado actual